Ringu (japonés: リング) es una película de terror y misterio japonesa del año 1998, dirigida por Hideo Nakata, adaptada de la novela del mismo nombre de Kôji Suzuki, basada en el cuento popular japonés Banchō Sarayashiki. Algunas estrellas de la película son Nanako Matsushima, Hiroyuki Sanada y Rikiya Otaka, que interpretan a los miembros de una familia divorciada, maldecidos por una cinta de video. La película fue rehecha en Estados Unidos bajo el nombre de The Ring (2002).
La película es la más rentable entre las películas de terror en Japón, ya que en cifras brutas el costo fue de 15.9 mil millones de yenes, y también es considerada como la más aterradora película de terror en el Japón de acuerdo con la investigación de Oricon.

SINOPSIS:
Ringu es una película sobre una cinta de video maldita que, al ser vista, hará que el espectador muera una semana después.
La película comienza con dos adolescentes, Masami (Hitomi Satō) y Tomoko (Yūko Takeuchi) hablando de una cinta de video grabada por un niño en Izu, quien quedó con una maldición que mata al espectador siete días después de verla. Tomoko revela que hace una semana, ella y tres de sus amigos vieron una extraña cinta y recibió una llamada después de verla. Como la cinta es similar a la mencionada en la historia, Masami y Tomoko se dan cuenta de que fueron condenadas a morir. Después de algunos momentos inquietantes, Tomoko muere misteriosamente con Masami viendo la horrible escena.
Algunos días más tarde, Reiko Asakawa (Nanako Matsushima), una reportera de investigación, descubre la cinta de video maldecida y a la vez sobre la popularidad de la maldición del vídeo entre los adolescentes y descubre que su sobrina, Tomoko y sus otros tres amigos murieron misteriosamente al mismo tiempo en la misma noche con el rostro retorcido en un rictus de miedo. Ella también descubre que Masami, la chica que estaba con Tomoko cuando ella murió, se encuentra loca e internada en un hospital psiquiátrico. Después de obstacular las fotos de Tomoko de la semana pasada, Reiko estima que los cuatro jóvenes permanecieron en una cabina de alquiler en Izu. Finalmente se sorprende ante una foto de los adolescentes con los rostros deformados.
Más tarde, Reiko va a Izu y encuentra una cinta sin etiqueta en la sala de recepción del alquiler de cabañas donde se quedaron los adolescentes. Toma la cinta y la ve dentro de la cabina B4, presenciando una serie de imágenes inquietantes. Mientras ve la cinta, Reiko recibe una llamada telefónica, por lo que deduce que le queda una semana de vida.
En el primer día, Reiko alista la ayuda de su ex marido, Ryuji Takayama (Hiroyuki Sanada), quien toma un imagen de Reiko y encuentra su cara deformada en la fotografía, lo cual confirma que Reiko realmente está maldita. Un día más tarde encuentran un mensaje oculto incrustado dentro de la cinta.
Sadako Yamamura (Rie Inou) sale de la televisión de Ryuji y establece un plazo para matarlo. Con sólo un día después, Ryuji y Reiko descubren que la pérdida de su hija Shizuko (Masako), Sadako debe haber hecho la cinta de vídeo. Decididos, los dos vuelven a Izu con la hipótesis de que Sadako está muerta y es su espíritu vengativo el que mató a los adolescentes. El dúo entonces descubre un pozo bajo la cabina B4 y se dan cuenta, a través de una visión, de que el padre de Sadako la mató y arrojó su cuerpo a un pozo. Ellos tratan de vaciar el pozo y encontrar el cuerpo de Sadako en un intento de apaciguar su espíritu. Reiko encuentra el cuerpo de Sadako. Cuando no pasa nada con ella, creen que la maldición está rota.
Todo parece bien hasta que al día siguiente Sadako se arrastra desde el televisor de Ryuji y lo mata. Desesperada por encontrar una cura para salvar a su hijo, Reiko se da cuenta de lo que ella hizo pero no Ryuji, copiar la cinta. Con una videograbadora y la copia de Ryuji de la cinta, Reiko corre hacia su hijo en un intento por salvarlo, dándose cuenta de que esto es un ciclo sin fin; la cinta siempre debe copiarse y pasarse para asegurar la supervivencia de los espectadores.
VIDEO MALDITO:
Las secuencias que aparecen en el vídeo;
Una persona asomándose en el pozo (Al parecer es el Dr. Ikuma tras arrojar a Sadako al Pozo).
Un espejo en la pared, a lado izquierdo, con el reflejo de Shizuko Yamamura quien se está peinando, de repente una aparición subliminal y siniestra de Sadako, en un espejo a lado derecho, mientras vuelve el espejo de la madre, donde ella observa el lugar donde apareció Sadako.
Una imagen subliminal de letras japonesas distorsionándose que dice 'Erupción, ya que Shizuko Yamamura predijo la erupción de un Volcán.
Personas arrastrándose en el suelo. (Tras la erupción, la gente tenía hambre).
Una persona cubierta de la cabeza, señalando algo.
Un ojo con la palabra Sada (Sadako).
Una toma breve del pozo.

ESTRENOS:
Oficiales.-
Fecha

31 de enero de 1998

29 de abril de 1999

12 de agosto de 1999

11 de diciembre de 1999

18 de agosto de 2000

24 de noviembre de 2000

11 de abril de 2001

13 de septiembre de 2001

28 de septiembre de 2001

15 de noviembre de 2002

22 de enero de 2004

6 de mayo de 2005 (Estreno directo en DVD).
Festivales y Otros.-
País | Fecha | Festival/Evento/Otros |
---|---|---|
![]() | 12 de octubre de 1999 | Festival de Cine de Sitges |
![]() | 27 de septiembre de 2000 | Festival de Cine Internacional de Helsinki |
![]() | 19 de noviembre de 2000 | Festival de Cine Internacional de Oslo |
![]() | 28 de abril de 2001 | Festival de Cine de Terror de Upsala |
![]() | 22 de agosto de 2002 | TV Premiere |
![]() | 19 de septiembre de 2002 | De Kurosawa a Kitano: 50 Años de Cine Japonés |
![]() | 10 de octubre de 2002 | Festival de Cine de Varsovia |
![]() | 4 de diciembre de 2002 | Manila |
![]() | 15 de mayo de 2003 | DVD Premiere |
![]() | 21 de mayo de 2003 | Video Premiere |
![]() | 6 de julio de 2003 | J-Horror Cavalcade |
![]() | 20 de agosto de 2003 | Festival CineManila |
![]() | 18 de abril de 2004 | TV Premiere |
![]() | 23 de marzo de 2005 | Video Premiere |
SECUELAS Y ADAPTACIONES:
Secuelas realizadas en Japón
Rasen (1998). También conocida como Espiral o Ringu: Espiral
Ringu 2 (1999). No se basa en las obras de Suzuki.
Una precuela en Japón
Ringu 0: Bâsudei(2000).
Remake en Corea del Sur
The Ring Virus (1999)
El éxito internacional del Cine Japonés puso en marcha un renacimiento del cine de horror en Japón que dieron lugar a otras películas:
Kairo (2000), de Kiyoshi Kurosawa.
Ju-on 1 (2003), de Takashi Shimizu, de la cual surgió la serie de películas Ju-on.
Dark Water (2002) de Hideo Nakata, conocida como Agua Turbia o En las profundidades del agua oscura.
Uzumaki (2000), de Higuchinsky.
La mayoría de las historias de Ringu aparecieron como novelas manga.
PREMIOS:
Premios de la Academia Japonesa
Festival de Fantasía de Bruselas
Festival de Cine Fant-Asia
Festival NatFilm
Festival de Cine de Cataluña - Sitges
Premios de la Academia Japonesa
Año | Resultado | Premio | Categoría/Destinatario(s) |
---|---|---|---|
1999 | Ganador Nominada | Premio de Popularidad Premio de la Academia Japonesa | Película Más Popular Mejor Actriz: Nanako Matsushima |
Festival de Fantasía de Bruselas
Año | Resultado | Premio | Categoría/Destinatario(s) |
---|---|---|---|
1999 | Ganador | Cuervo de Oro | Hideo Nakata |
Festival de Cine Fant-Asia
Año | Resultado | Premio | Categoría/Destinatario(s) |
---|---|---|---|
1999 | Ganador | Mejor Película Asiática | Hideo Nakata |
Festival NatFilm
Año | Resultado | Premio | Categoría/Destinatario(s) |
---|---|---|---|
2001 | Ganador | Premio de la Audiencia | Hideo Nakata |
Festival de Cine de Cataluña - Sitges
Año | Resultado | Premio | Categoría/Destinatario(s) |
---|---|---|---|
1999 | Ganador | Mejor Película Mejores Efectos Visuales | Hideo Nakata Hajime Matsumoto |
No hay comentarios:
Publicar un comentario